
© Blue Planet Studio - iStock Getty Images
Para impulsar la transformación digital a nivel local y regional, muchos proyectos de comunidades inteligentes financiados por la UE, a nivel nacional, regional o local ya están en marcha o están surgiendo en la Unión Europea.
Para promover una cooperación beneficiosa para todas las partes entre los proyectos pertinentes de comunidades inteligentes, las redes clave y la Comisión Europea, la Comisión invita a una reunión de clústers a los jefes de proyecto interesados (por ejemplo, coordinadores o responsables de paquetes de trabajo), así como a los líderes de redes relacionados con el movimiento Living-in.EU sobre la forma europea de la transformación digital en las ciudades y comunidades. La reunión se celebrará en línea el viernes 17 de junio de 2022, de las 09: 00 a las 12: 00 horas (CEST).
El diálogo se centra especialmente en:
- Sinergias y vínculos entre sitios web y plataformas interactivas que estén específicamente orientados a la transformación digital a nivel local o regional o tengan un fuerte componente en ella;
- Esfuerzos colectivos de la UE en materia de interoperabilidad y normalización, centrándose en los gemelos digitales locales y el despliegue de la IA a nivel local o regional.
Proyecto de programa
09: 00-09: 15 bienvenida (5 x 3 min) de los socios de la UE
- Dorthe Nielsen, directora ejecutiva de EUROCITIES
- Martin Brynskov, presidente, Ciudades Inteligentes Agile Agile
- Martina De Sole, directora, Red Europea de Laboratorios Vivos
- Marek Bobis, responsable de políticas, Comité Europeo de las Regiones
- Eddy Hartog, jefe de unidad, Comisión Europea, Tecnologías para una comunidad inteligente
09: 15-10: 15 sinergias y vínculos entre sitios web y plataformas interactivas, moderado por Cristina Martínez, jefa de unidad adjunta, Comisión Europea, Tecnologías para las comunidades inteligentes
Tres notas introductorias para impulsar el diálogo (3 x 3 min):
- Federica Bordelot, EUROCITIES
Anna Bruen, ICLEI, NetZeroCities — misión de ciudades inteligentes climáticamente neutras
- Jean Gil Barroca, Deloitte, DT4REGIONS
En tres sesiones de diálogo se propondrán ideas y prioridades sobre cómo impulsar sinergias y vínculos entre sitios web y plataformas interactivas. Los oradores introductorios moderarán cada una de las sesiones.
09: 55-10: 15 observaciones sobre las prioridades clave de las sesiones de clausura
10: 15-10: 30 pausa
10: 30-11: 35 esfuerzos colectivos de la UE en materia de interoperabilidad y normalización moderados por Martin Brynskov, presidente, Living-in.EU Tech Subgrupo
Cuatro notas introductorias para impulsar el diálogo:
- Michael Mulquin, OASC, embajador de MIMs, CommuniCity
- Jan-Joost van Kan, Atos, AURORAL y otros proyectos de la UE
- Tania Marcos, Asociación Española de Normalización UNE, U4SSC
- Ray Walher, Observatorio Europeo de Normas de TIC, proyecto StandICT
Tres sesiones de diálogo detallado propondrán ideas y prioridades sobre cómo impulsar los esfuerzos colectivos de la UE en materia de interoperabilidad y normalización. Los tres primeros oradores introductorios moderarán cada una de las sesiones.
11: 15-11: 35 observaciones sobre las prioridades clave de las sesiones de clausura
11: 35-12: 00 reacciones del panel de apertura y próximas etapas, moderadas por Cristina Martínez y Martin Brynskov
Dado que no tendremos tiempo para presentar proyectos o propuestas más amplios en la reunión de clústers, puede explorar a continuación las presentaciones más amplias pertinentes enviadas previamente por los participantes en la reunión del clúster para iniciar el diálogo de la reunión de clústers.