
La cartera de identidad digital de la UE (EUDI Wallet) desempeña un papel esencial en la digitalización de los servicios. Por esta razón, estamos organizando una sesión de aproximadamente 2 horas para describir sus muchas aplicaciones. Más específicamente, este taller tiene como objetivo describir el impacto tangible en nuestra vida cotidiana y cómo puede levantar algunas de nuestras cargas administrativas y fricciones.
En el contexto de su adopción por los Estados miembros, ha llegado el momento de debatir los cambios que traerá consigo para los ciudadanos y las empresas.
En primer lugar, el seminario web sentará las bases explicando la pertinencia del programa político de la Década Digital y de la cartera de identidad digital de la UE. La segunda y la tercera parte reunirán a expertos de la Comisión para compartir información actualizada sobre el marco político y los beneficios de la cartera EUDI, tanto a nivel jurídico como técnico, y se basarán en la presentación de un conjunto de proyectos piloto concretos. Por último, pero no menos importante, el seminario web llevará el debate más allá de las fronteras de la UE, analizando cómo Ucrania ha creado un sistema de gobernanza electrónica eficaz y resiliente, y ahora es un precursor en la digitalización de sus servicios públicos, también con su propia aplicación «Diia».
Proyecto de orden del día
Parte I: Programa político de la Década Digital: Cómo se relacionan la Década Digital y sus objetivos con la cartera de identidad digital de la UE
- Eline Chivot, Unidad B2, DG CNECT, Comisión Europea
PARTE II: La cartera de identidad digital de la UE: marco político
¿Qué es el Wallet? (nivel técnico/nivel jurídico + lo que la cartera puede y no puede hacer)
- Unidad H4, DG CNECT, Comisión Europea
Parte III: Uso y ventajas del EUDIWallet – Presentación de tres casos de uso de los proyectos piloto (permiso de conducción móvil, receta electrónica)
- Proyecto piloto 1: Pendiente de confirmación
- Proyecto piloto 2: Pendiente de confirmación
- Proyecto piloto 3: Pendiente de confirmación
PARTE IV: La digitalización de los servicios públicos en Ucrania
- Luukas Ilves, asesor del Ministerio de Transformación Digital de Ucrania (pendiente de confirmación)
Moderación: Eline Chivot, Unidad B2, DG CNECT, Comisión Europea