Skip to main content
Configurar el futuro digital de Europa

Informe por país sobre la Década Digital 2024 de Hungría

Resultados de Hungría en relación con las metas y los objetivos de la Década Digital.

logo of Hungary  in the 2024 Digital Decade

 

En 2023, Hungría realizó notables avances en la conectividad de banda ancha, mejorando la cobertura básica de 5G. Sin embargo, persisten retos especialmente importantes en el ámbito de las capacidades digitales, especialmente para las generaciones mayores, y en la adopción de tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial por parte de las empresas húngaras. En el último año, las pymes húngaras han avanzado en la digitalización, en particular en la adopción de la nube y el análisis de datos.

100%
1
Right
""

Dos fortalezas principales o áreas de progreso

Infraestructura de conectividad

Hungría está por encima de la media de la UE para la cobertura de la red de muy alta capacidad (VHCN), alcanzando el 84,1 % frente a una media de la UE del 78,8 %, y para la cobertura de fibra hasta los locales (FTTP), situándose en el 76,2 % frente a una media de la UE del 64 %.

Adopción de la nube y el análisis de datos por parte de las empresas

Hungría avanzó considerablemente en la adopción de la nube, que ahora se sitúa en el 37,1 % (frente al 20,6 % del año pasado), solo ligeramente por debajo de la media de la UE, del 38,9 %. El nivel de utilización del análisis de datos por parte de las empresas es especialmente elevado, situándose en el 53,2 %, frente a una media de la UE del 33,2 %.

100%
0
Left
""

Dos debilidades principales o áreas a mejorar

Adopción de la inteligencia artificial por las empresas

Hungría está por debajo de la media de la UE (8 % de las empresas) en lo que respecta a la adopción de la IA por parte de las empresas (3,7 %), lo que demuestra la necesidad de seguir mejorando el rendimiento en este ámbito.

100%
0
Left

Competencias digitales básicas y especialistas en TIC

En 2023, el 58,9 % de la población húngara tenía al menos capacidades digitales básicas. Aunque por encima de la media de la UE (55,6 %), la atención debe seguir siendo elevada para garantizar que las capacidades digitales se difundan entre toda la población, incluidas las generaciones de más edad. Además, la proporción de especialistas en TIC en el empleo (4,2 % en Hungría frente al 4,8 % en la UE) y, lo que es más importante, su progreso anual (+2,4 % frente al 4,3 % en la UE) son insuficientes para alcanzar el objetivo de 2030.

100%
0
Left

Indicadores clave de rendimiento de Hungría

100%
0
Top

 

 

Hoja de ruta estratégica de Hungría para la Década Digital

La hoja de ruta húngara demuestra que el país prevé un esfuerzo limitado para alcanzar los objetivos y metas de la Década Digital. Establece objetivos para doce de los catorce indicadores clave de rendimiento (ICR) y, en la mitad de los casos, los objetivos están por encima o en consonancia con las ambiciones de la UE para 2030, mientras que la otra mitad es inferior. Para lograr su transformación digital, Hungría tiene previsto asignar un presupuesto total (excluidas las inversiones privadas) estimado en 1 700 millones EUR (0,9 % del PIB).

 

100%
0
Left
""

 

Derechos y principios digitales

El Eurobarómetro especial «Década Digital 2024» ofrece información clave sobre las percepciones de los húngaros sobre los derechos digitales. El 60 % de los húngaros cree que la UE protege bien sus derechos digitales, muy por encima de la media de la UE del 47 %. Si bien han aumentado algunas preocupaciones, en particular en relación con la libertad de asociación en línea y la seguridad en línea de los niños (ambos en 5 puntos porcentuales), los húngaros siguen teniendo más confianza en general en comparación con la media de la UE. No obstante, estas conclusiones subrayan la necesidad de reforzar los derechos digitales a nivel nacional. En el lado positivo, un significativo 70% está satisfecho con el nivel de habilidades digitales, y el 68% aprecia aspectos como el acceso a Internet de alta velocidad asequible o servicios en línea respetuosos con el medio ambiente.

100%
0
Left
""

 

 

Recomendaciones específicas por país

 

Hungría debe mejorar su rendimiento con respecto a las metas y objetivos de la Década Digital, a fin de fomentar la competitividad, la resiliencia y la soberanía, y promover los valores europeos y la acción por el clima.

100%
0
Left

Adopción de tecnologías digitales avanzadas por parte de las empresas

Proporcionar más apoyo para la inversión de capital en computación en la nube, inteligencia artificial, análisis de datos y otras tecnologías de vanguardia.

Competencias digitales básicas

Acelerar los esfuerzos para cerrar la brecha digital mediante el desarrollo y la inversión en políticas de inclusión centradas en los grupos vulnerables.

50%
0
Top

Especialistas en TIC

Continuar las medidas y centrarse más en atraer a las mujeres a las disciplinas de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (CTIM) y supervisar de cerca la aplicación de las medidas existentes para aumentar el número de especialistas en TIC a corto plazo.

e-ID

Notificar el sistema de identificación electrónica con arreglo al Reglamento eIDAS.

50%
0
Top

Para más información y la lista completa de recomendaciones, consúltese el informe

100%
0
Left

Más información sobre el Informe sobre la Década Digital 2024