Se dispone de 26 millones EUR para financiar al menos dos o tres proyectos. Pueden presentarse dos tipos de proyectos. Los proyectos pueden centrarse en la creación de un laboratorio de medios de comunicación VR o en herramientas/componentes/servicios modulares de código abierto que aborden los aspectos técnicos, organizativos, comerciales y jurídicos de la gestión de datos en el sector de los medios de comunicación en general.
El primer tipo de propuestas debe referirse a herramientas o servicios innovadores que puedan ayudar a crear, distribuir y consumir contenidos o productos mediáticos. Pueden considerarse diversos proyectos en los que participen organizaciones de medios de comunicación y otras partes interesadas (como artistas, diseñadores, periodistas y profesionales de los medios de comunicación, cineastas, diseñadores de juegos, programadores o investigadores académicos). Las herramientas o servicios propuestos deben ayudarles a aprovechar el potencial de los datos (como los metadatos de audiencia o contenido, los datos de audiencia, los datos de concesión de licencias de derechos de autor, etc.) para llegar a nuevos públicos y desarrollar modelos de negocio sostenibles y sólidos.
Se recomienda prever la interoperabilidad de las herramientas y los servicios para permitir el intercambio de datos entre los sectores más amplios de los medios de comunicación y trabajar en pro de un espacio de datos mediáticos, tal como se prevé en el Plan de acción para los medios de comunicación y audiovisuales.
También deben tenerse en cuenta los nuevos formatos mediáticos y las tecnologías de realidad ampliada para el consumo en nuevos entornos (por ejemplo, los automóviles autónomos).
Se financiará al menos una propuesta para este tipo de acción (contribución máxima de 9 millones EUR por propuesta seleccionada). Cofinanciación de la UE del 70 % (hasta el 100 % para entidades sin ánimo de lucro).
El segundo tipo de propuestas debería consistir en la creación de un laboratorio de medios de comunicación VR. El laboratorio desarrollará y prototipo soluciones avanzadas para la creación, distribución y consumo de nuevos productos mediáticos VR/AR inmersivos, y reunirá capacidades de diversas disciplinas, incluido el sector creativo. El VR Media Lab prestará apoyo a proyectos de terceros en forma de subvenciones (máximo 500,000 EUR). Los terceros se centrarían en contenidos de entretenimiento, cultura y noticias, así como en aplicaciones de realidad virtual y aumentada en otros sectores, como el turismo y la educación.
Solo se financiará una propuesta para este segundo tipo de acción (con una contribución máxima de 8 millones EUR). Cofinanciación de la UE del 70 % (hasta el 100 % para entidades sin ánimo de lucro).
¿Tiene alguna duda?
Para más información sobre esta convocatoria, véase la convocatoria de propuestas y la presentación que se ofrece en las jornadas informativas de Horizonte Europa.
Si quedan preguntas, utilice el formulario facilitado por el servicio de asistencia del Servicio de Consulta sobre Investigación (RES).