
GettyImages © s-cphoto
La Comisión ha estado recopilando datos sobre la aplicación del número 112 desde 2007. Este informe se presentó al Parlamento Europeo y al Consejo, de conformidad con el Código Europeo de las Comunicaciones Electrónicas. La Comisión informa al Parlamento Europeo y al Consejo cada dos años.
Principales conclusiones del presente informe
- El porcentaje de llamadas de emergencia al número único europeo de emergencia «112» aumentó significativamente en comparación con 2021 y representó el 62 % de todas las llamadas de emergencia.
- Se calcula que los usuarios finales itinerantes efectuaron 2,7 millones de llamadas de emergencia al número único europeo de emergencia 112, lo que representa el 1,56% de todas las llamadas al 112.
- La implantación de la localización de las personas que efectúan llamadas a través de teléfonos siguió mejorando en la UE. A partir de septiembre de 2024, veinticinco Estados miembros, Islandia y Noruega garantizan que su sistema de puntos de respuesta de seguridad pública (PSAP) esté habilitado para la ubicación móvil avanzada (AML). Sin embargo, solo ocho Estados miembros confirmaron que la ubicación derivada del teléfono está disponible para los usuarios finales itinerantes.
- Los usuarios finales con discapacidad aún no se benefician de medios de acceso plenamente equivalentes a los servicios de emergencia, especialmente en itinerancia. Cuando estos usuarios finales no pueden hacer una llamada al «112», tienen que recurrir a soluciones fragmentadas a nivel nacional. Sin embargo, se espera que esta situación cambie a medida que los Estados miembros estén preparando sus sistemas PSAP para gestionarlos y los proveedores de servicios de comunicaciones electrónicas se estén preparando para desplegar un texto interoperable en tiempo real de aquí a junio de 2025, en consonancia con los requisitos del Acta Europea de Accesibilidad.
- Los sistemas nacionales de PSAP se están actualizando a la tecnología de conmutación de paquetes. Así lo exige la legislación de la UE para las comunicaciones de texto en tiempo real y eCall, con plazos de aplicación en 2025, 2026 y 2027. Se espera que las infraestructuras PSAP sean cada vez más versátiles y redundantes, acomodando varios tipos de comunicaciones de emergencia.
Descargas
BG - 112
CS - 112
DA - 112
DE - 112
EL - 112
EN - 112
ES - 112
ET - 112
FI - 112
FR - 112
GA - 112
HR - 112
HU - 112
IT - 112
LT - 112
LV - 112
MT - 112
NL - 112
PL - 112
PT - 112
RO - 112
SK - 112
SL - 112
SV - 112