Skip to main content
Configurar el futuro digital de Europa
  • VIDEO
  • Publicación 10 diciembre 2024

Aprendiendo de los Extremos: inclusión digital para escuelas rurales y remotas

La iniciativa financiada por la UE «Aprender de los extremos» está revolucionando la educación en las zonas rurales y remotas al proporcionar conectividad a internet de alta velocidad y herramientas digitales avanzadas.

Text over photo of a young child learning using virtual reality goggles; the child is in an airy, welcoming classroom with plants in the background and large planets decorating the walls; the child wears a happy and engaged expression, arms raised as though reaching for or catching something. The text reads: ‘Digital inclusion for rural schools’.

 

«El programa Aprender de los Extremos dota a las escuelas de las comunidades rurales y remotas de la infraestructura necesaria para crear aulas altamente conectadas».

Dr. Sofoklis Sotiriou, Jefe de Investigación y Desarrollo de la Escuela Griego-Alemana de Atenas.

Abarcando 120 escuelas en 10 países europeos, la iniciativa ha demostrado resultados transformadores durante 18 meses.

Para las comunidades rurales, las escuelas no son solo instituciones educativas, sino centros de actividad social y cultural. Reconociendo esto, la iniciativa fomenta entornos de aprendizaje abiertos, integrando recursos digitales de alta calidad y herramientas innovadoras como telescopios robóticos, visitas virtuales a museos y capacitación para padres y partes interesadas locales.

«Una buena conectividad es esencial para permitir a los estudiantes rurales las mismas oportunidades que se ofrecen en las escuelas urbanas. El acceso a internet de alta velocidad permite a las escuelas rurales llevar a cabo proyectos ambiciosos y desbloquear nuevas oportunidades de aprendizaje».

Cristina Mallo García, Coordinadora de Programas Internacionales de la escuela infantil y primaria, 'Mesón do Vento', ubicada en una zona rural del noroeste de España.

El Dr. Sotiriou subraya el papel fundamental de la UE en el apoyo a tales iniciativas para prevenir la despoblación rural y fomentar la revitalización de las zonas rurales y remotas. Al capacitar a las escuelas rurales, «Learning from the Extremes» allana el camino para una educación digital inclusiva en toda Europa.

 

Este vídeo se filmó como parte del trabajo de la Red de Oficinas Europeas de Competencia en Banda Ancha (BCO)para sensibilizar sobre el apoyo de la UE al despliegue de la banda ancha de alta velocidad y compartir buenas prácticas en proyectos de banda ancha. Descubra más entrevistas en la lista de reproducción de YouTube de la Red BCO y más buenas prácticas, noticias y recursos de banda ancha en la Biblioteca de la Red BCO.