
El bienestar y la seguridad de los agricultores están cada vez más a la vanguardia de los debates agrícolas, haciendo hincapié en la necesidad de sistemas de apoyo integrales. Como se explora en este vídeo, las herramientas digitales están surgiendo como soluciones vitales para abordar los retos en materia de salud mental, seguridad y productividad en la comunidad agrícola, explican Alun Jones, director de Innovación y Proyectos Internacionales del Centro de Estudios Agronómicos Avanzados Mediterráneos de Zaragoza (IAMZ-CIHEAM), Colm Kelly Ryan, director de Servicios de la Red de Desarrollo de Hombres, Irlanda, y Elaine Houlihan, presidenta nacional de Macra Na Feirme, Irlanda, 2023-2025.
Los agricultores se enfrentan a una serie de factores estresantes en su trabajo, incluido el cambio climático, la fluctuación de los precios de mercado y las cargas administrativas, así como la falta de apreciación social de su trabajo esencial. Estas presiones pueden acumularse, lo que contribuye a mayores tasas de problemas de salud mental e incluso suicidio. Es necesario un mayor apoyo para llegar a los agricultores, que a menudo están aislados. Las herramientas digitales pueden ofrecer formas de superar esto, reduciendo la carga de trabajo física y mental; permitir una respuesta rápida en caso de accidentes en lugares remotos; superar el aislamiento conectando con la comunidad agrícola en general y aprendiendo unos de otros; y tener un acceso discreto y conveniente a los servicios y el apoyo de salud mental en línea.
En términos de reducir la carga de trabajo física y mental de la agricultura, los sistemas automatizados, las herramientas de agricultura de precisión y las plataformas de apoyo a la toma de decisiones basadas en datos pueden agilizar las operaciones y brindar a los agricultores más tranquilidad. Según Jones, aunque la introducción de nuevas tecnologías puede introducir inicialmente monotonía o tensión mental, también ofrecen beneficios a largo plazo al distribuir la carga de trabajo de manera más uniforme, disminuyendo en última instancia los niveles de estrés.
Las herramientas digitales también pueden mejorar la seguridad física en la granja. Los sistemas de monitoreo digital pueden marcar una gran diferencia, particularmente para los agricultores que trabajan solos o en áreas remotas. Los dispositivos portátiles y los rastreadores GPS pueden informar a los seres queridos o a los servicios de emergencia de la ubicación y el estado de un agricultor, lo que permite un apoyo en tiempo real y una respuesta rápida en caso de accidentes y emergencias.
A menudo, el aislamiento de los agricultores, que pasan largas horas trabajando solos, también puede repercutir en su bienestar. Involucrarse con plataformas digitales puede ayudar a contrarrestar esto conectando a los agricultores entre sí, permitiéndoles compartir experiencias, conocimientos y soluciones, y fomentando un sentido de comunidad. Esta conexión virtual reduce las barreras de la distancia física, ayudando a los agricultores a sentirse más apoyados y conectados con la comunidad agrícola en general, al tiempo que les proporciona recursos de información para ayudarlos a hacer crecer su práctica y probar nuevos enfoques.
A través de iniciativas como el programa irlandés «Make the Moove», dirigido por Macra Na Feirme, los agricultores también tienen acceso a asesoramiento, sesiones de sensibilización y talleres en los que pueden participar en línea. Esto no solo elimina las barreras físicas de acceso, como la distancia, sino también las barreras culturales. Ser capaz de llegar y recibir apoyo en confianza, de manera discreta y conveniente es esencial, ya que permite a los agricultores evitar el estigma cultural en torno a la salud mental que persiste en algunas áreas, y que históricamente ha sido una barrera crítica para hablar abiertamente, buscar apoyo o asistir a terapia en persona. La creciente accesibilidad de los servicios de salud mental en línea puede cambiar las reglas del juego.
Estas herramientas digitales y servicios en línea pueden transformar la experiencia diaria de los agricultores, marcando una diferencia importante en su bienestar físico y mental, al tiempo que ayudan a construir una comunidad agrícola más resiliente y apoyada. El acceso a ellos, sin embargo, depende de una banda ancha rural fuerte. La inversión en infraestructuras digitales sólidas en zonas rurales y remotas garantizará que los agricultores y las comunidades rurales puedan acceder a estas valiosas herramientas y servicios. También permitirá un futuro en el que se priorice el bienestar mental y físico junto con la productividad.
Este vídeo se filmó como parte del trabajo de la Red de Oficinas Europeas de Competencia en Banda Ancha (BCO)para sensibilizar sobre el apoyo de la UE al despliegue de la banda ancha de alta velocidad y compartir buenas prácticas en proyectos de banda ancha. Descubra más entrevistas en la lista de reproducción de YouTube de la Red BCO y más buenas prácticas, noticias y recursos de banda ancha en la Biblioteca de la Red BCO.