Skip to main content
Configurar el futuro digital de Europa
  • PROJECTS STORY
  • Publicación 15 octubre 2024

5G Mobile Healthcare Soluciones innovadoras (5GMHI)

Centrándose en la salud y la energía, este proyecto permitirá el desarrollo de soluciones innovadoras para servicios médicos y bienes raíces.

La imagen muestra información sintética sobre el proyecto. El título: 5G Mobile Healthcare Soluciones innovadoras. El acrónimo: 5GMHI. La ubicación: Suecia. Las aplicaciones: asistencia sanitaria y energía. El coordinador del proyecto: Región de Estocolmo. Beneficiarios y socios: Telia Sverige AB; SODERSJUKHUSET AB; LOCUM AB; AMBULANSSJUKVARDEN I STORSTOCKHOLM AKTIEBOLAG. La tecnología: Red privada 5G.

 

Ubicación

Suecia - Estocolmo

Sectores Salud, Energía
Tipo de red Red privada 5G
Fecha de inicio y finalización del proyecto (duración) 1 de enero de 2024 – 31 de diciembre de 2026 (36 meses)
Presupuesto total 8,50 millones de euros
Contribución de la UE 6,38 millones de euros
Entidad u organización principal Región de Estocolmo
Beneficiarios y socios

Beneficiario: 

Telia Sverige (Australia Occidental)

Entidades afiliadas:

  • SODERSJUKHUSET AB
  • LOCUM AB
  • AMBULANSSJUKVARDEN I STORSTOCKHOLM AKTIEBOLAG

 

El objetivo de este proyecto es mejorar la calidad de la asistencia sanitaria y la eficiencia de los procesos de gestión de edificios.

Para lograr esto, el proyecto desplegará una red privada 5G en Estocolmo, Suecia.

¿Qué proporcionará?

El proyecto permitirá el desarrollo de soluciones para servicios médicos de emergencia eficientes en el uso de los recursos que aumenten la seguridad de los pacientes y la calidad de la atención, centrándose en la comunicación entre ambulancias, servicios de emergencia y unidades de atención especial; triaje eficiente de los pacientes; y seguimiento de equipos hospitalarios. El proyecto también permitirá mejorar la eficiencia en los procesos de gestión de los edificios.

¿Cómo funcionará?

La red privada 5G del proyecto permitirá la aplicación de cinco casos de uso:

  1. Drones que entregan desfibriladores externos automatizados (DEA) y conciencia situacional: la red permitirá el uso de drones más allá de la línea visual de visión para entregar DEA en paros cardíacos fuera del hospital, así como para proporcionar una comunicación de video fluida, permitiendo la colaboración en tiempo real entre despachadores, respondedores y profesionales médicos, y mejorando la conciencia situacional y la atención al paciente.
  2. Sistema de localización en tiempo real (RTLS) y sensores de camas de hospital y bombas de infusión: la red permitirá el seguimiento de este equipo hospitalario extraviado, garantizando que esté disponible para la atención de los pacientes y ahorrando al mismo tiempo el valioso tiempo del personal hospitalario.
  3. Mejora del triaje y la recepción en la sala de emergencias de los pacientes de alta prioridad: la red permitirá el uso de la comunicación por video entre las ambulancias y el médico de guardia, lo que permitirá una mejor preparación y triaje, y mejorará los resultados de los pacientes.
  4. Realidad aumentada y virtual mediante la integración de Building Information Management (BIM) con el Sistema de Información Geográfica (SIG) a través de 5G: la red permitirá mejorar la eficiencia de los procesos de desarrollo y gestión de edificios y activos de infraestructura mediante el uso de realidad aumentada y virtual en un entorno 3D digital.
  5. Eficiencia energética en los sistemas de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC): la red permitirá mejorar el seguimiento y la gestión de los sistemas de HVAC de los edificios y su eficiencia energética al permitir el uso de sensores conectados a la Internet de las Cosas y un gemelo digital, proporcionando información sobre el mantenimiento, los volúmenes de aire y la calidad del aire interior.

¿Cómo se construirá?

El proyecto desplegará una red privada de banda alta 5G integrada con un núcleo de innovación, que combinará cobertura interior con capacidad dedicada en la macrored pública.

La red utilizará el espectro de 3,5 GHz y comprenderá estaciones base, así como recursos en la nube. 

¿Cómo se financia?

El proyecto cuenta con un presupuesto total de 8,50 millones EUR, de los cuales 6,38 millones EUR corresponden al programa Digital del Mecanismo «Conectar Europa» (MCE). 

¿Quién está involucrado?

El proyecto está dirigido por la Región de Estocolmo, como coordinadora del proyecto, con Telia Sverige AB como beneficiaria, y SODERSJUKHUSET AB, LOCUM AB y AMBULANSSJUKVARDEN I STORSTOCKHOLM AKTIEBOLAG como entidades afiliadas. 

¿Cómo puedo saber más sobre el proyecto?

Agencia Ejecutiva Europea en el ámbito de la Salud y Digital (HaDEA)

Contacta con HaDEA

Leer más:

Visite la página del proyecto en el Portal de Financiación y Licitaciones de la UE (europa.eu).