A la luz de la Estrategia Europea de Datos, la herramienta de visualización estratégica del flujo de datos en la nube permite el análisis estratégico, la cuantificación, la visualización y el seguimiento tanto de los volúmenes como de los valores económicos de los flujos de datos en la nube en toda la Unión Europea, los países de la AELC y el Reino Unido.
Analizar, mapear, cuantificar y supervisar el volumen de los flujos de datos en la nube y sus valores económicos asociados dentro y fuera de la UE en el ámbito de la computación en nube es fundamental para apoyar la toma de decisiones, las decisiones industriales y las decisiones de inversión. También es clave para evaluar la competitividad de la economía digital europea sobre la base del análisis de los patrones de flujo de datos y para el seguimiento de la circulación de datos frente al principio de libre circulación de datos no personales en toda la economía de la UE. Conocer el volumen y el valor de los flujos de datos en la nube ayudará a alcanzar los objetivos de Cloud and Edge Digital Decade para 2030.
Para proporcionar inteligencia económica en los flujos de datos en el ámbito de la computación en nube, la Comisión creó una herramienta de visualización estratégica del flujo de datos en la nube.
La herramienta permite a la Comisión:
- mapear y estimar el volumen y el valor económico de los principales flujos de datos en el ámbito de la computación en nube en los 27 Estados miembros de la UE (es decir, los flujos de datos dentro de la UE) y con Islandia, Noruega, Suiza y el Reino Unido (es decir, flujos de datos extracomunitarios);
- previsiones de salidas de datos hasta 2030;
- analizar el volumen de los flujos de datos por sector, tamaño de la empresa y países.
El mapa y los gráficos proporcionan pronósticos comparativos de flujo y salida de datos por país desde 2016 hasta 2030, donde se dispone de datos.
La herramienta de visualización estratégica de flujo de datos en la nube comprende datos de 31 países de Europa. Se utilizará para monitorear las tendencias de flujo de datos, incluidos los volúmenes y sus valores económicos dentro de estos países. También presenta datos sobre la absorción de la nube por sector, país y tamaño de la empresa hasta 2030. La herramienta también puede ser útil como instrumento estratégico de previsión para apoyar la toma de decisiones futuras, el comercio y las decisiones de inversión en computación en nube basadas en pruebas de flujo de datos.
Los datos presentados en la Herramienta de Visualización Estratégica de Flujo de Datos en la Nube son desde 2016 con previsiones hasta 2030. Las fuentes de recolección de datos utilizadas van desde fuentes primarias, como datos estadísticos oficiales hasta fuentes secundarias, como encuestas y entrevistas. La nueva metodología desarrollada para proporcionar esta herramienta se desarrolló por primera vez en el informe de 2021 del estudio de la Comisión «Mapping Data Flows».
La metodología en la que se basa la herramienta se mejoró en 2022 para incluir un marco analítico que ahora permite cuantificar los valores económicos de los flujos de datos y estimar los flujos de datos extracomunitarios con socios comerciales clave más allá de la cuantificación disponible y la cartografía del volumen de los flujos de datos en la nube. Las mejoras metodológicas y el marco analítico para estimar los valores económicos de los flujos de datos en la nube se describen en el informe de 2023del estudio de la Comisión titulado «Economic Values of Data Flows».
Descargo de responsabilidad: Se ha hecho todo lo posible para garantizar la exactitud e integridad de la información, no se da ninguna garantía ni se asume responsabilidad por errores u omisiones en los materiales de origen utilizados para compilar los mapas de instalaciones en la nube y en el borde.
Información de antecedentes
En 2019, para construir el seguimiento europeo del flujo de datos, la Dirección General de Redes de Comunicación, Contenido y Tecnología (CONNECT), en colaboración con el Centro Común de Investigación, lanzó una primera encuesta voluntaria de empresas y entidades públicas (ahora cerrada) para recopilar datos agregados y anonimizados sobre:
- la cantidad de datos almacenados en infraestructuras en la nube por empresas y entidades públicas dentro de la UE (es decir, existencias de datos);
- el volumen de datos se trasladó de una infraestructura en la nube a otra en toda la UE.
La Estrategia Europea de Datos de 2020 reconoció la importancia estratégica de obtener información económica sobre los flujos de datos y, por lo tanto, propuso el desarrollo de un marco analítico estratégico de flujo de datos. Para llevar a cabo esta acción clave, la Comisión llevó a cabo dos estudios: ‘Mapping Data Flows’ y ‘Economic Values of Data Flows’. El primer estudio desarrolla y prueba por primera vez una metodología nueva, autosuficiente y replicable para cuantificar el volumen de los flujos de datos. El segundo desarrolla un primer marco analítico de su tipo para medir el valor económico de los flujos de datos. Los datos desarrollados por ambos estudios en términos de volumen y valor económico de los flujos de datos se integran en la herramienta de visualización estratégica de flujo de datos en la nube.
La herramienta permite ver geográficamente en línea los países y sectores económicos que desencadenan los flujos de datos en la nube. También permite el análisis de los flujos de datos en la nube y su valor económico asociado por sector, geografía y tamaño de la empresa en 31 países de Europa. También muestra la actualidad en línea y las previsiones hasta 2030 de la adopción de la nube por sectores, Estados miembros y tipos de empresas, y señala a los principales socios económicos.
Últimas noticias
Contenidos relacionados
Visión general