Skip to main content
Configurar el futuro digital de Europa

La política europea de Internet de las Cosas

La UE coopera activamente con la industria, las organizaciones y el mundo académico para liberar el potencial de la Internet de las Cosas en toda Europa y fuera de ella.

IoT transformando las industrias tradicionales

fix-empty

El Internet de las Cosas fusiona lo físico y lo virtual, ofreciendo soluciones innovadoras y creando entornos inteligentes. Junto con la inteligencia artificial (IA) y el big data, las tecnologías de Internet de las Cosas (IoT) están a la vanguardia de la transformación digital de la economía mundial. Los datos recopilados de los sensores se pueden monitorear y alimentar para desencadenar una acción, obtener información o responder a otro objeto conectado, a cientos de kilómetros de distancia.

IoT europeo y Edge Computing

Las tecnologías IoT optimizarán la forma en que vivimos nuestras vidas. El despliegue de más de 41 mil millones de dispositivos IoT se espera para 2025 (International Data Corporation), lo que lleva a un crecimiento exponencial de los datos y empuja las operaciones informáticas y el análisis de datos al borde de la red.

Con el procesamiento más cerca del borde, podemos reducir los costos de comunicación y almacenamiento, así como el consumo de energía. También podemos aplicar el aprendizaje automático y la IA para identificar de forma segura los patrones de datos que afectan los procesos físicos o las empresas. La Comisión Europea ha adoptado un conjunto de medidas políticas de apoyo para acelerar la adopción de la próxima generación de IoT y la informática de vanguardia y liberar todo su potencial en Europa en beneficio de los ciudadanos y las empresas de la UE.

Un obstáculo potencial para la consecución de un mercado único para IoT tiene que ver con la capacidad de manejar volúmenes diversos y muy grandes de dispositivos conectados, así como con la necesidad de identificarlos de forma segura para que puedan conectarse a las redes de IoT. En este contexto, es importante promover un espacio de numeración IoT interoperable para un sistema universal de identificación de objetos que trascienda los límites geográficos, y uno abierto para la autenticación de objetos.

La estrategia europea de datos contribuye a la creación de un mercado único europeo para la IoT. Esta estrategia propone soluciones políticas y jurídicas relativas a la libre circulación de datos a través de las fronteras nacionales dentro de la UE. También cubre la responsabilidad en entornos complejos como el de IoT, que es crucial para mejorar la seguridad jurídica en torno a los productos y servicios de IoT. Con el fin de proporcionar una primera cartografía de los retos en materia de responsabilidad que se plantean en el contexto de las tecnologías digitales emergentes, incluida la IoT, la Comisión publicó un documento de trabajo de los servicios de la Comisión sobre la responsabilidad por las tecnologías digitales emergentes.

Investigación, desarrollo e innovación de IoT

Para el período 2021-2027 en el marco del programa Horizonte Europa, la UE invertirá alrededor de 95,5 millones EUR en investigación, innovación y despliegue de tecnologías emergentes, basándose en los éxitos de Horizonte 2020 y contribuyendo a las transiciones ecológica y digital de Europa.

A través del área prioritaria de digitalización de la industria europea (DEI), la UE da prioridad a la creación de ecosistemas, la interoperabilidad de las plataformas, la integración de la tecnología, la normalización y la validación a través de proyectos piloto a gran escala y instalaciones de experimentación. Complementando diversas iniciativas políticas, la Comisión puso a disposición alrededor de 400 millones EUR a través de Horizonte 2020 para los esfuerzos en la creación de plataformas y la experimentación a gran escala. Algunos de estos proyectos ya han llegado a su fin, mientras que otros seguirán llegando a 2023.

En el marco de sus llamamientos para 2021-2022 sobre «Tecnologías de datos e informática líderes en el mundo», la Comisión apoya actualmente proyectos de IoT y otras actividades en el marco del Clúster 4 «Digital, Industria y Espacio» de Horizonte Europa Destino 3: De Cloud a Edge a IoT.

Estos proyectos se centran en desarrollar tecnologías IoT y Edge y demostrar su uso en múltiples sectores, impulsar la colaboración industrial a través de plataformas y estándares abiertos y lograr el liderazgo europeo en todo el ecosistema de bordes. La Comisión promueve más iniciativas en apoyo de la digitalización de la industria europea a través del Mecanismo «Conectar Europa» y el Programa Europa Digital, como el despliegue de espacios de datos europeos comunes en sectores verticales como la agricultura, la energía y la movilidad.

Desde una perspectiva de aplicación, el IoT y las tecnologías digitales son los facilitadores clave para la transformación digital en varios sectores. Para lograr esta digitalización, la Dirección General de Redes de Comunicación, Contenido y Tecnología (DG CONNECT) trabaja en colaboración con las respectivas DG políticas para apoyar proyectos digitales en el Grupo 5 «Clima, Energía y Movilidad» de Horizonte Europa y el Clúster 6 «Alimentos, Bioeconomía, Recursos Naturales, Agricultura y Medio Ambiente».

Junto con la computación de vanguardia, el futuro IoT revolucionará la forma en que la producción y los procesos se organizan y supervisan a través de cadenas de valor estratégicas, dando a la industria europea la transición ecológica y digital que requiere.

IoT por sector

La política de IoT de la Comisión Europea abarca numerosos sectores verticales, promoviendo el uso de nuevas tecnologías para impulsar la transición digital y ecológica de nuestra economía y sociedad.

La DG CONNECT ha unido sus fuerzas con otras Direcciones Generales (DG) de la Comisión para cubrir todos los motivos posibles. En particular, ha trabajado con la Dirección General de Movilidad y Transportes (DG MOVE) para desarrollar sinergias entre la Estrategia Europea de Datos y la EstrategiadeMovilidad Sostenible e Inteligente,prestando especial atención al despliegue de un espacio europeo común de datos de movilidad. Sobre el tema de lamovilidad conectada y automatizada, ambas DG han unido fuerzas con la Dirección General de Investigación e Innovación (DG RTD) y la Dirección General de Mercado Interior, Industria, Emprendimiento y Pymes (DG GROW) a través de una serie de políticas complementarias, acciones de investigación y desarrollo.

LaDG CONNECT trabaja en estrecha colaboración con la Dirección General de Energía (DG ENER) para preparar los motivos para elPlan de Acción sobreDigitalización de la Energía,a fin de acelerar la transformación digital y sostenible del sistema energético de la UE, en consonancia con elPacto Verde Europeode la Comisión,REPowerEU y el programa político de laDécada Digitalpara 2030. Este trabajo conjunto también se refiere a la mejora del intercambio y el uso de datos en el sector de la energía, con el objetivo de establecer unespacio europeo común de datos energéticos.

En lo que respecta a la transformación digital de la industria agrícola europea, la DG CONNECT también colabora con la Dirección General de Agricultura y Desarrollo Rural (DG AGRI) en el objetivo de desarrollar un espacio común europeo de datos agrícolas. Los desarrollos actuales se cofinancian a través de Horizonte Europa, con el despliegue de los respectivos espacios de datos que se financiarán en el marco de DIGITAL en 2024, sobre la base de las actividades de los Estados miembros de la UE.

A través de una cooperación excelente, eficaz y estrecha entre las diversas direcciones generales de la Comisión, la UE está liderando con el ejemplo en ámbitos como la legislación, la normalización y la interoperabilidad, la ciberseguridad, las TIC sostenibles, la investigación, la innovación y el despliegue. Trabaja con las partes interesadas pertinentes de los sectores público y privado y de la sociedad civil en estos ámbitos.

Últimas noticias

EVENTO |
PrepDSpace4Taller de partes interesadas de la movilidad

La acción preparatoria para el espacio común europeo de datos sobre movilidad organiza un taller sobre las necesidades y los requisitos de las partes interesadas en el ámbito de los sistemas de transporte inteligentes.

NOTICIAS |
Convocatoria de observaciones sobre el proyecto de marco temporal de evaluación para las actividades de los centros de datos

El Consejo de Inspección y Certificación de Ensayos invita al público a formular observaciones sobre un proyecto de marco de evaluación que permitirá a los centros de datos demostrar su conformidad con el Código de Conducta Europeo para la Eficiencia Energética en los Centros de Datos, criterio para ser clasificado como medioambientalmente sostenible en el marco de la taxonomía de la UE.

Contenidos relacionados

Visión general

Tecnologías digitales avanzadas

La UE está acelerando el desarrollo y la adopción de tecnologías avanzadas para que los ciudadanos y las empresas puedan aprovechar todo el potencial del mundo digital.

En detalle

Véase también

Estrategia de blockchain

La UE quiere ser líder en tecnología blockchain, convirtiéndose en un innovador en blockchain y en el hogar de plataformas, aplicaciones y empresas significativas.

Proyectos piloto a gran escala — Estrategia de datos