
Los servicios de la Comisión han publicado una nueva API de investigación que introduce funcionalidades de búsqueda programática en la base de datos de transparencia de la Ley de Servicios Digitales, la mayor base de datos casi en tiempo real del mundo que recopila datos sobre las decisiones de moderación de contenidos de las plataformas en la UE.
La base de datos de transparencia de la Ley de Servicios Digitales realiza un seguimiento de las decisiones de moderación de contenidos adoptadas por las plataformas en línea casi en tiempo real mediante el registro de un conjunto de información anonimizada y normalizada, denominada exposición de motivos, para cada acción de moderación presentada por una plataforma en línea. Operativa desde septiembre de 2023, la base de datos contiene ahora más de 26 000 millones de entradas, que registran información sobre el tipo de acciones emprendidas, sus motivos legales o contractuales, así como el tipo de contenido moderado, y admite una amplia gama de aplicaciones de investigación y de investigación técnicamente avanzadas.
Una interfaz de programación de aplicaciones (API) es una herramienta para consultar y obtener información de una base de datos mediante programación. La API de investigación de la base de datos de transparencia de la Ley de Servicios Digitales está diseñada para permitir a los usuarios con las capacidades técnicas pertinentes consultar directamente el índice OpenSearch de la base de datos —indizando los últimos seis meses de datos recibidos, de conformidad con la política de conservación de datos aplicable— para la investigación académica y política sobre las prácticas de moderación de contenidos de las plataformas. Apoya los análisis longitudinales y multiplataforma, es decir, la investigación sistemática de tendencias y patrones en los datos de moderación de contenido de las plataformas.
La API de investigación es la última de una serie de herramientas analíticas desarrolladas por la Comisión para permitir a los usuarios con diferentes conjuntos de capacidades técnicas y casos de uso analizar los datos en la base de datos de transparencia de la Ley de Servicios Digitales.
La API de investigación fue desarrollada por la Comisión tras el intercambio y la retroalimentación de su emergente comunidad de investigación, para mejorar el análisis y el escrutinio de la información en la base de datos de una manera más eficiente y efectiva a lo largo del tiempo.
Al ampliar y mejorar las capacidades analíticas de la base de datos, la Comisión pretende capacitar a las partes interesadas del mundo académico y de la sociedad civil interesadas en apoyar la aplicación de la Ley de Servicios Digitales con las herramientas para contribuir a ella de la manera más eficiente posible.