En un esfuerzo por reforzar la resiliencia de la UE frente al aumento de las ciberamenazas, la Comisión solicita aportaciones para evaluar y revisar la Ley de Ciberseguridad de 2019. Esta iniciativa refleja el compromiso permanente de la Comisión de simplificar las normas.
La Comisión Europea y la Empresa Común EuroHPC invitan a las partes interesadas a expresar su interés en contribuir al futuro desarrollo de las GigaFactories de IA en la Unión Europea.
La Comisión ha puesto en marcha una consulta sobre el Plan de acción para la ciberseguridad de los hospitales y los prestadores de asistencia sanitaria.
La Comisión ha lanzado una convocatoria de datos en la que invita a todas las partes interesadas a contribuir a la futura Estrategia de la UE para las empresas emergentes y en expansión.
El Reglamento sobre bloqueo geográfico se aplica desde diciembre de 2018. Aborda el bloqueo geográfico injustificado y otras formas de discriminación basadas en la nacionalidad, el lugar de residencia o el lugar de establecimiento de un cliente. Esta consulta evaluará si el Reglamento ha cumplido sus objetivos.
Se invita a la sociedad civil, la industria y las organizaciones de consumidores y de derechos humanos a participar en nuestra encuesta sobre la promoción de los derechos y principios digitales. La encuesta contribuirá al seguimiento por parte de la Comisión de los derechos y principios digitales en toda la UE.
Se trata de un proceso de consulta específico a las partes interesadas sobre las futuras directrices relativas a la definición del sistema de IA y la aplicación de prácticas de IA que plantean riesgos inaceptables en virtud de la Ley de IA.
La Comisión está poniendo en marcha una consulta sobre la gobernanza de Internet, con la intención de recabar las aportaciones de las partes interesadas para ayudar a configurar un modelo de gobernanza de Internet preparado para el futuro para la UE.