La Comisión acoge con satisfacción la sexta prórroga por otros seis meses del acuerdo voluntario entre los operadores de telecomunicaciones de la UE y de Ucrania para garantizar que los refugiados procedentes de Ucrania puedan permanecer conectados a través de las fronteras.
La Alianza Europea para los Datos Industriales, el Borde y la Nube ha publicado una hoja de ruta en la que se destaca el papel de la nube de código abierto, el borde y el internet de las cosas (IoT) en la soberanía y la competitividad digitales de la UE, así como la contribución de la Alianza a los principios comunes de confianza.
El informe de este año confirma que existe una trayectoria positiva en muchos Estados miembros, ya que se han llevado a cabo importantes reformas en los cuatro ámbitos clave cubiertos por el informe: justicia, lucha contra la corrupción, libertad de los medios de comunicación y controles y equilibrios institucionales.
En la primera Cumbre UE-Moldavia, la presidenta Von der Leyen propuso integrar a Moldavia en la zona de itinerancia de la UE a partir del 1 de enero de 2026. La iniciativa «Roam Like at Home» permitirá a los ciudadanos moldavos realizar llamadas, enviar mensajes de texto y utilizar datos móviles con números moldavos mientras viajan por cualquiera de los 27 Estados miembros de la UE sin incurrir en tarifas de itinerancia.
El 2 de julio de 2025, se consultó al Comité Europeo de Servicios Digitales sobre el proyecto de directrices de la Comisión sobre medidas para garantizar un elevado nivel de privacidad, seguridad y protección de los menores en línea, tal como se prevé en el artículo 28, apartado 4, de la Ley de Servicios Digitales.
El acto delegado sobre el acceso a los datos en virtud de la Ley de Servicios Digitales permite a los investigadores obtener un acceso sin precedentes a los datos internos de las plataformas para contribuir a un mundo en línea más seguro.