This report looks at, and draws conclusions from the rich portfolio of EU projects supporting advanced manufacturing, mostly under the Factories of the Future and Made in Europe partnerships.
El presente informe examina y extrae conclusiones de la rica cartera de proyectos de la UE que apoyan la fabricación avanzada, principalmente en el marco de las asociaciones «Factories of the Future» y «Made in Europe».
El primer informe sobre el estado de la Década Digital, publicado a principios de esta semana, ofrece un análisis exhaustivo de los avances hacia la consecución de la transformación digital para capacitar a una UE más soberana, resiliente y competitiva desde el punto de vista digital.
El 4 de julio de 2023, los representantes de la Comisión Europea (CE) y del ecosistema establecido en torno a los Centros de Excelencia de la Inteligencia Artificial (RE) en los ámbitos de la IA, los datos y la robótica celebraron un taller en Bruselas para debatir cómo garantizar el liderazgo europeo en la investigación sobre la IA y en temas clave de investigación estratégica, en particular los grandes modelos de IA generativos.
A través del proyecto HLS-Robo, estudiantes de la Universidad de Ciencias Aplicadas de la Satakunta de Finlandia ayudaron a las pymes rurales a descubrir cómo la digitalización y la robótica pueden mejorar la competitividad de sus empresas. El proyecto recibió financiación de la UE y fue designado para la categoría «Futuro digitales» de los Premios de Inespiración Rural de la UE de 2022.
Para convertir a la UE en el lugar en el que la excelencia en IA se desarrolla desde el laboratorio hasta el mercado, la Unión Europea está creando instalaciones de ensayo y experimentación (FET) de categoría mundial para la IA.
La Comisión ha adoptado hoy el principal programa de trabajo de Horizonte Europa 2023-24, dotado con alrededor de 13 500 millones de euros para ayudar a los investigadores e innovadores en Europa a buscar soluciones revolucionarias para los retos medioambientales, energéticos, digitales y geopolíticos.
La Comisión Europea ha financiado un consorcio para desarrollar la próxima fase de la infraestructura de inteligencia artificial de importancia estratégica de Europa conocida como plataforma de IA a la carta (AIOD).