
GettyImages © Aree Sarak
Al emitir directrices sobre la definición de sistema de IA, la Comisión pretende ayudar a los proveedores y otras personas pertinentes a determinar si un sistema de software constituye un sistema de IA para facilitar la aplicación efectiva de las normas.
Las directrices sobre la definición del sistema de IA no son vinculantes. Están diseñados para evolucionar con el tiempo y se actualizarán según sea necesario, en particular a la luz de las experiencias prácticas, las nuevas preguntas y los casos de uso que surjan.
La Comisión ha publicado estas directrices además de las Directrices sobre las prácticas prohibidas de inteligencia artificial (IA), tal como se definen en la Ley de IA.
La Ley de IA, cuyo objetivo es promover la innovación garantizando al mismo tiempo altos niveles de protección de la salud, la seguridad y los derechos fundamentales, clasifica los sistemas de IA en diferentes categorías de riesgo, incluidas las prohibidas, las de alto riesgo y las sujetas a obligaciones de transparencia.
A partir del domingo 2 de febrero, las primeras reglas bajo la Ley de Inteligencia Artificial (Ley AI) han comenzado a aplicarse. Estos incluyen la definición del sistema de IA, la alfabetización en materia de IA y un número muy limitado de casos de uso prohibido de la IA que plantean riesgos inaceptables en la UE, tal como se indica en la Ley de IA.
Téngase en cuenta que la Comisión ha aprobado el proyecto de directrices, pero aún no las ha adoptado formalmente.