![](/sites/default/files/styles/large/public/newsroom/items/GettyImages1225375936__Galeanu_Mihai__iStock_Getty_Images_Plus_LgI6jSuRbkWKuq2N1G2aSIjVEAs_81077.jpg?itok=wl_yaYMv)
© iStock by Getty images — 1225375936 by Galeanu Mihai
La encuesta sobre la contribución de las TIC a las acciones de sostenibilidad medioambiental de las empresas de la UE es la primera de este tipo. Se esfuerza por mostrar cómo las estrategias y objetivos empresariales, incluidos los relacionados con el medio ambiente, influyen en la elección de las TIC. También ofrece una visión general de las medidas que están adoptando las empresas para reducir su impacto medioambiental.
La encuesta puso de manifiesto que, si bien las decisiones empresariales fueron las razones más comunes para que las empresas utilicen las TIC, más de la mitad de las encuestadas manifestaron su deseo de reducir su huella ambiental como motivo de su uso de determinadas TIC. Por ejemplo, el 60 % de los que utilizan la colaboración declaró una sostenibilidad medioambiental como motivación para su elección. Del mismo modo, el 55 % de las personas que utilizan IA y el 58 % de las que utilizan la computación en nube citan razones medioambientales.
La encuesta recopiló información sobre otras formas en que las empresas han empezado a reducir su huella ambiental: El 77 % de ellos han optimizado los procesos para reducir su impacto, mientras que el 64 % ha reducido su uso de los recursos naturales, y el 59 % ha elaborado directrices para fomentar comportamientos respetuosos con el medio ambiente.
Por último, las empresas informaron de que las TIC ya les han ayudado a reducir su huella ambiental. Muchos utilizan las TIC para facilitar el teletrabajo y reducir los viajes. Y las empresas informaron de que las TIC les ayudaron a utilizar menos materiales, equipos y bienes fungibles, a producir menos residuos y a utilizar menos energía.
Puede descargar los informes y los datos que figuran a continuación.