Los datos se han convertido en un activo clave para la economía y nuestras sociedades, y la necesidad de dar sentido a los «grandes datos» está dando lugar a innovaciones tecnológicas.
Big data se refiere a grandes cantidades de datos producidos muy rápidamente por un gran número de fuentes diversas. Los datos pueden ser creados por personas o generados por máquinas, como sensores que recopilan información climática, imágenes satelitales, imágenes y videos digitales, registros de transacciones de compra, señales GPS y más. Abarca muchos sectores, desde la asistencia sanitaria hasta el transporte y la energía.
La generación de valor en las diferentes etapas de la cadena de valor de los datos estará en el centro de la futura economía del conocimiento. El buen uso de los datos también puede brindar oportunidades a sectores más tradicionales como el transporte, la salud o la fabricación. La mejora del análisis y el tratamiento de los datos, especialmente de los macrodatos, permitirá:
- transformar las industrias de servicios europeas generando una amplia gama de productos y servicios de información innovadores;
- aumentar la productividad de todos los sectores de la economía mediante la mejora de la inteligencia empresarial;
- abordar de manera más eficiente muchos de los retos a los que se enfrentan nuestras sociedades;
- mejorar la investigación y acelerar la innovación;
- lograr reducciones de costes a través de servicios más personalizados;
- aumentar la eficiencia en el sector público.
Últimas noticias
Contenidos relacionados
Visión general
En detalle
-
La implementación de proyectos de datos está orientada a lograr una gestión más efectiva y eficiente...
-
Big Data Test Infrastructure (BDTI) ha proporcionado a las administraciones públicas de la UE una...