La UE promueve acciones e inversiones para crear el entorno adecuado para el desarrollo y la adopción de la IA en Europa.
La UE cuenta con sólidos activos para crear un ecosistema próspero de empresas emergentes e innovación para la IA. Con un número cada vez mayor de startups, universidades y centros de investigación de IA de rápido crecimiento, Europa posee una educación de alta calidad, un grupo talentoso de investigadores y una sólida base científica.
La Comunicación sobre el impulso de las empresas emergentes y la innovación en IA fiable esboza acciones e inversiones para los próximos años. Su objetivo es capacitar a las empresas emergentes e industrias de la UE para que aprovechen su potencial de convertirse en líderes mundiales en el desarrollo de modelos, sistemas y aplicaciones de IA avanzados y fiables.
Adquirir, poner en común y compartir ideas políticas
El éxito del desarrollo y la adopción de la IA depende de una serie de condiciones. Se necesita un marco de gobernanza y coordinación eficiente y funcional para crear economías de escala y facilitar las sinergias. Además, se requieren datos grandes, de alta calidad y seguros, junto con la infraestructura de computación para almacenar, analizar y procesar estos datos.
Compartir conocimientos e ideas políticas y coordinar las acciones políticas y las inversiones puede ser una ventaja competitiva importante. Esto es particularmente cierto para un área de rápido desarrollo como la IA. Desde 2018, todos los Estados miembros han realizado esfuerzos sustanciales para desarrollar estrategias nacionales sobre IA o para incluir una dimensión de IA en las estrategias y programas existentes. Su trabajo ha facilitado una reflexión estructurada sobre las prioridades y los objetivos para el desarrollo y la adopción de la IA. Y ha desencadenado un debate público más amplio en muchos Estados miembros.
Las acciones de la Comisión en este ámbito tienen por objeto:
- maximizar las ventajas de las estrategias nacionales y acelerar las acciones propuestas
- aprovechar plenamente los conocimientos técnicos de los grupos de expertos en IA facilitados por la Comisión Europea, como el Grupo de Expertos de Alto Nivel sobre IA;
- reforzar los intercambios y la colaboración a través del Grupo de los Estados miembros sobre IA y digitalización de la industria europea.
Aprovechar el potencial de los datos
Hay dos motores principales que impulsarán la innovación:
- La Comisión ha creado «fábricasde IA»para reforzar el liderazgo de las empresas emergentes europeas y estimular la aparición de ecosistemas competitivos de IA en la UE. Se trata de ecosistemas abiertos formados en torno a superordenadores públicos europeos y que reúnen los recursos materiales y humanos clave necesarios para el desarrollo de modelos y aplicaciones de IA generativa. Las fábricas de IA incluyen superordenadores dedicados a la IA, centros de datos asociados, cercanos o conectados a través de redes de alta velocidad, y el capital humano para utilizar estos recursos de manera efectiva. Por lo tanto, reúnen a expertos en supercomputación e IA, especialistas en datos, investigadores, startups y usuarios finales.
- La iniciativa «GenAI4EU» estimulará la adopción de la IA generativa en todos los ecosistemas industriales estratégicos clave de la UE, apoyando las vías de transición esbozadas en la Estrategia Industrial de la UE. «GenAI4EU» fomentará el desarrollo de grandes ecosistemas de innovación abierta que fomenten la colaboración entre las empresas emergentes de IA y los implementadores de IA en la industria y el sector público.

Esto incluirá aplicaciones industriales (como la fabricación), al tiempo que refleja el compromiso de la UE con la ecologización de su economía y la lucha contra el cambio climático. Los principales ámbitos de aplicación de «GenAI4EU» se beneficiarán de las «Fábricas de IA» y de los datos pertinentes de alta calidad en losespacios comunes europeos de datos.
La iniciativa apoyará el desarrollo de aplicaciones clave que aprovechen la IA generativa para mejorar su rendimiento o sus capacidades. La recién creadaOficina Europea de IA supervisará los avances en el desarrollo de estas aplicaciones estratégicas a través de objetivos de aplicación concretos.
Esta actividad de seguimiento estará vinculada a la evaluación realizada a través de laPlataforma Europea deVías de Transición.
Últimas noticias
Contenidos relacionados
Visión general