A partir del 15 de junio de 2017, las personas no pagan extra por itinerancia mientras viajan a otros países de la UE. Esto incluye llamadas, mensajes de texto y datos móviles.
2017
15 de junio - Roam Like at Home
La itinerancia como en casa se convirtió en una realidad para los europeos que viajan dentro de la UE / EEE el 15 de junio de 2017. Las personas pagan precios nacionales por itinerancia cuando viajan a otros países de la UE. Esto significa que, mientras se viaja por la UE/EEE, los datos, las llamadas y los SMS a cualquier número de la UE/EEE se incluyen en paquetes nacionales sin cargo adicional. Los reguladores nacionales de telecomunicaciones son responsables de hacer cumplir las nuevas normas de itinerancia.
Enero - Acuerdo sobre nuevas normas de itinerancia al por mayor
El Parlamento Europeo y el Consejo celebraron un acuerdo político sobre las nuevas normas que deben aplicar los operadores en el mercado mayorista de itinerancia, sobre la base de la propuesta presentada por la Comisión en junio de 2016. El acuerdo trata sobre el precio máximo que los operadores tienen que pagarse entre sí por utilizar sus respectivas redes cuando sus clientes viajan al extranjero en la UE. Esta ha sido la última condición para que Roam like at Home se convierta en realidad.
2016
Diciembre - Adopción formal de una política de utilización razonable de la itinerancia
El 15 de diciembre de 2016, la Comisión Europea adoptó normas sobre la aplicación de la política de utilización razonable de la itinerancia a precios nacionales, tal como ordenó el colegislador en octubre de 2015.
Estas normas fueron votadas por los representantes de los Estados miembros el 12 de diciembre de 2016 antes de ser adoptadas formalmente por el Colegio de Comisarios el 15 de diciembre de 2016. Lea la evaluación de impacto y el análisis adicional para obtener más detalles.
Las normas de aplicación sobre la política de uso justo garantizan que se puedan evitar los efectos negativos del uso abusivo de la itinerancia como en casa, de modo que todos los viajeros europeos disfruten de la «itinerancia como en casa» pagando el mismo precio que en casa por las llamadas móviles, los mensajes de texto o los datos cuando viajan por la UE.
Junio - La Comisión propone tarifas máximas reguladas de itinerancia al por mayor
Los precios de itinerancia al por mayor son los que los operadores se cobran mutuamente por utilizar su red cuando sus respectivos clientes viajan al extranjero. Para que la supresión de las tarifas de itinerancia al por menor sea sostenible en toda la UE, esos precios deben ser competitivos en la UE para que los operadores puedan ofrecer servicios de itinerancia al por menor a sus clientes sin ningún coste adicional al precio nacional.
Por este motivo, el Reglamento sobre itinerancia encomendó a la Comisión la tarea de revisar los mercados mayoristas de itinerancia en la UE y presentar las propuestas legislativas adecuadas antes del 15 de junio de 2016.
El 15 de junio de 2016, la Comisión propuso fijar las tarifas máximas reguladas de itinerancia al por mayor en 0,04 EUR por llamada telefónica por minuto, 0,01 EUR por mensaje de texto y 0,0085 EUR por megabyte. El colegislador ha reducido aún más estas tasas máximas al alcanzar un acuerdo político sobre la propuesta de la Comisión en enero de 2017.
Abril - roaming más barato
La itinerancia volvió a ser más barata a partir del 30 de abril de 2016, durante el período transitorio anterior a la introducción de la itinerancia completa como en casa el 15 de junio de 2017, cuando se permitió a los operadores cobrar una pequeña cantidad adicional a los precios nacionales hasta:
- 0,05 EUR por una llamada telefónica por minuto (+IVA),
- 0,0114 EUR por una llamada recibida por minuto (+IVA),
- 0,02 EUR por mensaje de texto enviado (+IVA)
- 0,05 EUR por megabyte de datos (+ IVA).
Documentos
- Fichas informativas
- Reglamento de Ejecución de la Comisión
- Comunicado de prensa
- Pregunta & respuestas sobre la política de utilización razonable y otras medidas preparatorias
2015
Octubre - El Parlamento Europeo y el Consejo adoptan formalmente el fin de las tarifas de itinerancia cuando se viaja en la UE
A raíz de la propuesta «Continente conectado» de la Comisión de 2013, el Parlamento Europeo y el Consejo adoptaron nuevas normas sobre las tarifas de itinerancia y la Internet abierta. Según estas normas, los consumidores pagarán el mismo precio que en casa por las llamadas, los mensajes de texto y los datos móviles en cualquier lugar de la UE a partir del 15 de junio de 2017. El Parlamento Europeo y el Consejo solicitaron que, antes de que puedan aplicarse dichas normas, se reforme adecuadamente el mercado mayorista de itinerancia y la Comisión Europea defina una política de utilización razonable de la itinerancia a precios nacionales.
Documentos
- Nuevas normas sobre tarifas de itinerancia e Internet abierta
- El Pleno del Parlamento Europeo vota para poner fin a las tarifas de itinerancia
- Pregunta & Respuestas
2014
A raíz de la propuesta «Continente conectado» de la Comisión de 2013, el Parlamento Europeo votó en abril de 2014 para poner fin a las tarifas de itinerancia.
Documentos
- Fin de las tarifas de itinerancia para atraer a 300 millones de nuevos clientes potenciales a los operadores de telecomunicaciones
- El Parlamento Europeo vota para poner fin a las tarifas de itinerancia
- Grandes recortes en los límites de precios de la itinerancia de datos móviles
2013
La Comisión Europea ha adoptado un paquete legislativo para un «Continente conectado: Construir un mercado único de las telecomunicaciones» destinado a construir un continente conectado y competitivo y permitir empleos e industrias digitales sostenibles el 11 de septiembre de 2013. Este paquete tenía como objetivo, entre otras cosas, abordar cuestiones como las altas primas para las llamadas en itinerancia, que son un irritante excesivo para los clientes de negocios y de ocio.
Documentos
- Nuevos límites de precios más bajos para la itinerancia móvil
- ¿Qué hizo la UE por la industria móvil y los consumidores?
2012
Los límites de precios de las llamadas en itinerancia y los SMS se redujeron aún más y se introdujo un límite de precios para los datos en itinerancia. Se introdujeron medidas estructurales para fomentar la competencia en el mercado de la itinerancia y reducir aún más los precios de la itinerancia.
Documentos
- Nuevos límites de precios para la itinerancia de datos móviles
- Adiós a las estafas de Internet móvil a partir del 1 de julio
2011
A partir del 1 de julio de 2011, el límite máximo de los precios al por mayor de la itinerancia de datos (el precio que los operadores se cobran entre sí) se redujo a 0,50 EUR por megabyte. Los consumidores que optan por la «Eurotarifa» regulada por la UE no pagan más de 0,35 EUR por minuto por las llamadas realizadas y 0,11 EUR por minuto por las llamadas recibidas en el extranjero en la UE.
Documentos
- Encuesta de la UE sobre el uso de teléfonos móviles por parte de los europeos en itinerancia
- Precios de itinerancia más bajos a partir del 1 de julio
- La Comisión propone más competencia, más posibilidades de elección y precios más bajos para los usuarios de teléfonos móviles en el extranjero – Preguntas frecuentes
- Comunicado de prensa sobre la propuesta de la Comisión de una mayor competencia, más posibilidades de elección y precios más bajos para los usuarios de teléfonos móviles en el extranjero
2010
A partir del 1 de julio de 2010, el límite máximo de itinerancia de datos de los viajeros se fijó en 50 EUR (más IVA). El operador tuvo que cortar la conexión a Internet móvil una vez alcanzado el límite, a menos que el cliente hubiera indicado que quería continuar la itinerancia de datos ese mes en particular. Además, los precios máximos al por mayor de la itinerancia de datos cayeron de 1 EUR a 0,80 EUR por megabyte. El precio máximo para realizar una llamada en itinerancia se redujo a 0,39 EUR por minuto (más IVA). Recibir una llamada cuesta un máximo de 0,15 euros por minuto (más IVA). El coste de realizar y recibir llamadas en el extranjero en la UE se hizo un 73 % más barato que en 2005.
Documentos
- Comunicado de prensa sobre los nuevos límites máximos y el límite de interrupción de la itinerancia de datos
- El Tribunal de Justicia se pronuncia sobre la validez jurídica de las normas de la UE en materia de itinerancia
- Sentencia del Tribunal de Justicia
- Conclusiones del Abogado General
2009
El límite de precios de las llamadas en itinerancia se redujo aún más y se introdujo un límite de precios para los SMS en itinerancia, así como medidas para evitar las facturas exorbitantes. El precio de los datos en itinerancia al por mayor (tarifa de itinerancia entre operadores) también estaba limitado.
Documentos
- Normas revisadas sobre itinerancia
- Nota
- El Consejo de Ministros aprueba las nuevas normas de itinerancia de la UE
- El coste de los mensajes de texto, las llamadas y los servicios de datos en itinerancia se desplomará a partir del 1 de julio
- Reducción del coste de los servicios de mensajes de texto y datos móviles en el extranjero
2008
La Comisión Europea propuso reducir el precio de los mensajes de texto en itinerancia. Las personas comenzaron a recibir un mensaje automático informándoles de las tarifas de itinerancia de datos correspondientes al país en el que viajaban.
Documentos
- Comunicado de prensa y nota
- Propuesta de la Comisión (EN)
- Evaluación de impacto (EN)
- Resumen ejecutivo (EN)
- Comunicación de la Comisión sobre el Reglamento relativo a la itinerancia (EN),
- Carta a los CEOs
- Estudio de itinerancia de datos
- Estudio danés sobre las tarifas de itinerancia de datos
- Consulta pública
- Primer informe de referencia del ERG, enero de 2008
2007
Las primeras reglas de la Unión Europea para abordar la sobrecarga en los precios de itinerancia se produjeron en 2007: la "Eurotarifa" limitaba los precios máximos para las llamadas telefónicas realizadas y recibidas en el extranjero. Estos precios máximos se aplican a todos los consumidores, a menos que opten por paquetes especiales ofrecidos por los operadores. Desde entonces, estas normas se han revisado y reformado periódicamente, con nuevas reducciones en los límites de precios y protecciones automáticas contra las facturas exorbitantes de itinerancia de datos.
Documentos
- Comunicado de prensa sobre la adopción del Reglamento relativo a la itinerancia
- Consultapública: primera fase y segunda fase
2006
La Comisión Europea ha puesto en marcha una consulta para recabar información sobre los principios generales de itinerancia y el concepto concreto del Reglamento sobre itinerancia. Participaron en esta consulta las partes interesadas, incluidos los operadores, las ANR, los Estados miembros y las asociaciones comerciales y de usuarios. Como resultado de las observaciones recibidas, la Comisión propuso un enfoque para acercar las tarifas de itinerancia a los precios nacionales.
Documentos
Últimas noticias
Contenidos relacionados
Visión general