El objetivo de la UE es que Europa sea el continente más conectado de aquí a 2030.
¿Qué es la conectividad?
La conectividad abarca las redes digitales, desde las estructuras móviles y fijas hasta Internet, incluidos los cables y los satélites. Sin embargo, más allá de sus facetas tecnológicas, la conectividad encarna una profunda dimensión humana. Nos permite llegar a los demás sin importar dónde se encuentren en el mundo. Pone innumerables posibilidades en la palma de nuestras manos: Podemos leer las últimas noticias cuando y donde nos parezca conveniente, seguir clases en línea, aprender habilidades y buscar asesoramiento de profesores y profesionales sin importar lo lejos que estén. También podemos navegar por los mercados en línea para encontrar los productos y servicios más convenientes u ofrecer nuestros propios productos a clientes de todo el mundo.
De las normas a las redes: Construir una UE conectada
Las políticas dela UE en materia de conectividad tienen por objeto armonizar la normativa en materia de conectividad para fomentar los servicios transeuropeos y ampliar las redes. Estos objetivos se derivan de los objetivos de conectividadde la Década Digital: Los hogares europeos deben tener acceso a la cobertura de internet de alta velocidad de aquí a 2025 y a la conectividad de gigabit de aquí a 2030.
La UE se esfuerza por aplicar normas normalizadas para los servicios de conectividad, fomentando un entorno regulador que incentive la inversión en los mercados de telecomunicaciones y garantice beneficios coherentes en todos los territorios de la UE. Todo esto en última instancia resultará en una mayor elección del consumidor, estándares de servicio y asequibilidad. Esos objetivos se han perseguido por diversos medios, entre ellos:
- modernizar y consolidar la normativa de la UE en materia de telecomunicaciones en un marco unificado mediante la introducción delCódigo Europeo delas Comunicaciones Electrónicas
- apoyar unas condiciones técnicas armonizadas para la interoperabilidad inalámbrica a escala de la UE a través del programa de política del espectro radioeléctrico;
- Liderar debates sobre el desarrolloy la gobernanza mundiales de Internet ylas telecomunicaciones
En febrero de 2024, la Comisión publicó el Libro Blanco «¿Cómo hacer frente a las necesidades de infraestructura digital de Europa?». El Libro Blanco presenta los retos y oportunidades a los que se enfrenta actualmente Europa en el despliegue de las futuras redes de conectividad, sugiriendo posibles escenarios de actuación para reforzar las capacidades y la seguridad económica de la UE en todas las partes críticas de la continuidad informática.
La Comisión invitó a todas las partes interesadas, incluidos los ciudadanos, las empresas, las autoridades públicas, las organizaciones de la sociedad civil y el mundo académico, a colaborar con la Comisión y compartir sus puntos de vista sobre el Libro Blanco. Las presentaciones a laconsulta pública estuvieron abiertas hasta el 30 de junio de 2024. Actualmente se están revisando y pueden dar forma a futuras acciones políticas.
La Ley de Infraestructuras de Gigabit aborda la necesidad de una conectividad más rápida y fiable en toda la UE. Busca acelerar el despliegue de redes avanzadas de Gigabit mediante la racionalización de los procesos regulatorios y la reducción de las cargas administrativas para el despliegue de la red. La ley se centra en simplificar los procedimientos de concesión de permisos, mejorar la coordinación entre los operadores de red y garantizar que los nuevos edificios estén equipados con conectividad de fibra.
La UE también apoya la expansión y la aplicación de las redes 5G proporcionando financiación, desarrollando orientaciones técnicasy fomentando la colaboración entre expertos. Con estos esfuerzos concertados, la UE se esfuerza por empoderar a las administraciones públicas y a las empresas, facilitando sus esfuerzos para avanzar en la conectividad y aprovechar el potencial transformador de la tecnología 5G.
La Empresa Común para las Redes y los Servicios Inteligentes (Empresa Común SNS) respalda la investigación y el desarrollo 6G. A partir de 2024, la Empresa Común SNS inició veintisiete proyectos en diversos ámbitos tecnológicos de la 6G. Estos abarcan la arquitectura del sistema, la comunicación inalámbrica, la infraestructura, los servicios confiables, la seguridad inteligente y los impactos sociales. Además, la UE promueve la colaboración con los Estados Unidos en tecnologías 6G fundamentales, en particular las que integran la inteligencia artificial (IA), para mejorar las capacidades de la red.
Otras acciones pasadas de la UE incluyen el fin de las tarifas de itinerancia,lo que permite el uso de suscripciones móviles en toda la UE sin costes adicionales. La iniciativa WiFi4EUtambién financió la instalación de puntos de acceso Wi-Fi gratuitos en las comunidades locales.
Últimas noticias
Contenidos relacionados
En detalle
-
La Comisión Europea está trabajando para preparar a Europa para la 6G, garantizando que estemos...
-
Las normas de la UE consagran el principio de acceso abierto a Internet: el tráfico de internet se...
-
Las normas y especificaciones de TIC garantizan que los productos puedan conectarse e interoperar...
-
La política de comunicaciones electrónicas de la UE mejora la competencia, impulsa la innovación e...
-
La caja de herramientas de conectividad ofrece orientación para el despliegue de redes de fibra y 5G...
-
Las comunicaciones inalámbricas, a través de redes públicas o privadas, utilizan espectro...
-
5G es la tecnología de red crítica de nueva generación que permitirá la innovación y apoyará la...
-
¿Necesitas ayuda? ¡El 112 es tu número que salva vidas! 112 es el número de teléfono europeo de...
-
A medida que viaja por la UE, puede usar su teléfono para llamar, enviar mensajes de texto y usar...
-
Los europeos pagan tarifas más bajas y limitadas por llamadas intracomunitarias o llamadas a otros...
-
La banda ancha por satélite está disponible para proporcionar una conectividad rápida a internet en...
-
La Comisión Europea está apoyando a las empresas, los gestores de proyectos y las autoridades de la...