Skip to main content
Configurar el futuro digital de Europa

Directiva sobre el comercio electrónico

La Directiva sobre el comercio electrónico es el marco jurídico fundamental para los servicios en línea en la UE. Su objetivo es eliminar los obstáculos a los servicios en línea transfronterizos.

La Directiva sobre el comercio electrónico

La Directiva establece normas armonizadas sobre cuestiones tales como:

  • requisitos de transparencia e información para los proveedores de servicios en línea;
  • las comunicaciones comerciales;
  • los contratos electrónicos y las limitaciones de responsabilidad de los prestadores de servicios intermediarios.

También refuerza la cooperación administrativa entre los Estados miembros y el papel de la autorregulación.

Normas básicas para el comercio electrónico

La Directiva establece requisitos básicos sobre la información obligatoria al consumidor, los pasos a seguir en la contratación en línea y las normas sobre comunicaciones comerciales. Esto cubre anuncios en línea, comunicaciones comerciales no solicitadas y más.

Cláusula relativa al mercado interior

La cláusula del mercado interior es un principio clave de la Directiva sobre el comercio electrónico. Garantiza que los prestadores de servicios en línea estén sujetos a la legislación del Estado miembro en el que estén establecidos y no a la legislación de los Estados miembros en los que el servicio sea accesible.

Responsabilidad de los intermediarios

La Directiva exime a los intermediarios de responsabilidad por los contenidos que gestionan si cumplen determinadas condiciones. Los proveedores de servicios que alojan ilegalmente necesitan eliminarlo o deshabilitar el acceso a él lo más rápido posible una vez que son conscientes de la naturaleza ilegal del mismo. La exención de responsabilidad solo cubre los servicios que desempeñan un papel neutral, meramente técnico y pasivo hacia el contenido alojado.

Los Estados miembros no pueden imponer a los intermediarios ninguna obligación general de supervisión de los contenidos.

Servicios cubiertos por la Directiva

La UE se centra en definir un marco adecuado para el comercio electrónico y prevenir la discriminación injusta contra los consumidores y las empresas que acceden a contenidos o compran bienes y servicios en línea dentro de la UE.

Algunos ejemplos de servicios cubiertos por la Directiva son:

  • Servicios de información en línea
  • venta en línea de productos y servicios
  • Publicidad en línea
  • servicios profesionales
  • servicios de entretenimiento y servicios intermediarios básicos, incluidos los servicios prestados gratuitamente al destinatario, como los financiados mediante publicidad

Ley de Servicios Digitales

La Ley de Servicios Digitales, propuesta por la Comisión, se basa en la Directiva sobre el comercio electrónico para hacer frente a los nuevos retos en línea.

Si bien la Directiva sobre el comercio electrónico sigue siendo la piedra angular de la regulación digital, mucho ha cambiado desde su adopción hace 20 años. La Ley de Servicios Digitales abordará estos cambios y los retos que conllevan, en particular en relación con los intermediarios en línea.

Consultas públicas

La Comisión colabora con los consumidores, las autoridades públicas, las organizaciones no gubernamentales (ONG), las pequeñas y medianas empresas (pymes) y otras partes interesadas para configurar el mundo digital.

La Comisión puso en marcha dos consultas públicas 5 como parte de la revisión de la Directiva sobre el comercio electrónico:

La Comisión evaluó si las normas de la UE sobre el marco del comercio electrónico siguen estando actualizadas y si han ayudado a los ciudadanos y las empresas europeos a comprar bienes y servicios en línea.

Grupo de expertos

Los objetivos del grupo de expertos son los siguientes:

  • mejorar y facilitar la cooperación administrativa entre los Estados miembros, los Estados miembros y la Comisión
  • debatir los problemas en la aplicación de la Directiva
  • debatir las cuestiones emergentes en el ámbito del comercio electrónico.

Para ver a sus miembros, consulte el Registro de grupos de expertos de la Comisión.

Últimas noticias

Commission publishes template for DMA gatekeepers for their reporting obligations on consumer profiling techniques
  • Comunicado de prensa
  • 12 diciembre 2023

La Comisión ha publicado hoy el modelo para informar sobre las técnicas de elaboración de perfiles de los consumidores y la auditoría independiente de dichos informes. Los guardianes de acceso están obligados a presentar los informes a la Comisión como parte de sus obligaciones en virtud del artículo 15 de la Ley de Mercados Digitales.

slide showing the 4 focal points of the Digital Decade: skills, public services, infrastructures and business
  • Comunicado de prensa
  • 15 septiembre 2021

La Comisión ha propuesto esta semana un Itinerario hacia la Década Digital, un plan concreto para lograr la transformación digital de nuestra sociedad y nuestra economía de aquí a 2030. El Itinerario hacia la Década Digital propuesto plasmará en términos concretos las ambiciones digitales de la UE para 2030. Creará un marco de gobernanza basado en un mecanismo de cooperación anual con los Estados miembros para alcanzar los objetivos de la Década Digital de 2030 en toda la Unión, en lo que atañe a las capacidades e infraestructuras digitales y la transformación digital de las empresas y de los

Contenidos relacionados

Visión general

La Comisión está abordando los obstáculos al comercio electrónico y sus riesgos para garantizar que las personas puedan disfrutar de un acceso pleno y seguro a los bienes y servicios.