
© The Smart Networks and Services Joint Undertaking
En noviembre de 2021, el Reglamento 2021/2085 del Consejo estableció la Empresa Común SNS como entidad jurídica y de financiación como parte de las diez asociaciones europeas para intensificar la transición ecológica y digital. La Empresa Común SNS permite la puesta en común de recursos industriales y de la UE en redes y servicios inteligentes. También fomenta la alineación con los Estados miembros para la investigación e innovación 6G y el despliegue de redes 5G avanzadas. La Empresa Común SNS establece una misión ambiciosa y un presupuesto de la UE de 900 millones EUR para el período 2021-2027.
Misiones
La Empresa Común SNS tiene dos misiones principales:
- Fomentar la soberanía tecnológica de Europa en 6G mediante la aplicación del correspondiente programa de investigación e innovación (I+i) que conduce a la concepción y la normalización alrededor de 2025. Fomenta la preparación para la adopción temprana en el mercado de las tecnologías 6G para finales de la década. La movilización de un amplio conjunto de partes interesadas es clave para abordar las áreas estratégicas de la cadena de valor de las redes y los servicios. Esto abarca desde el aprovisionamiento de servicios basado en el borde y la nube hasta las oportunidades de mercado en nuevos componentes y dispositivos más allá de los teléfonos inteligentes.
- Impulsar el despliegue de la 5G en Europa con vistas a desarrollar mercados digitales líderes y permitir la transición digital y ecológica de la economía y la sociedad. Para este objetivo, la Empresa Común SNS coordina la orientación estratégica para los programas pertinentes en el marco del Mecanismo «Conectar Europa», en particular los corredores 5G. También contribuye a la coordinación de los programas nacionales, en particular en el marco del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia y otros programas e instrumentos europeos, como el Programa Europa Digital (DEP) e InvestEU.
La Empresa Común Redes y Servicios Inteligentes también apoya la soberanía tecnológica para Europa, en consonancia con la Caja de Herramientas de Ciberseguridad 5G, la Estrategia de Ciberseguridad y la estrategia industrial.
Hojas de ruta estratégicas
La asociación permite una sólida hoja de ruta de investigación e innovación (I+i), así como una agenda de despliegue establecida y seguida por una masa crítica de actores europeos.
El SRIA: La agenda estratégica de investigación e innovación (SRIA) «Smart Networks in the context of NGI» ofrece un resumen de las áreas clave de investigación para el futuro de la tecnología de las comunicaciones. Es producido por la Plataforma Tecnológica Europea NetWorld2020 (ETP), que representa a más de 1000 entidades. El SRIA incluye contribuciones de la asociación de la industria 6G (6GIA), la Alianza para la Innovación en Internet de las Cosas (AIoTI) y la Iniciativa Europea de Software y Servicios en Red (NESSI).
El SDA: Las agendas de despliegue estratégico 5G (SDA) se refieren a la movilidad conectada y automatizada y para el ferrocarril en Europa y fueron producidas por un amplio grupo de partes interesadas. Expusieron la visión, los escenarios de despliegue, los modelos de cooperación y los incentivos regulatorios para estimular las inversiones en el despliegue de corredores 5G a lo largo de las principales rutas de transporte en Europa. Este es el primer paso estratégico hacia el despliegue a gran escala de infraestructura 5G para la seguridad vial. También allana el camino hacia el uso de la 5G en las operaciones digitales del ferrocarril, y otros servicios comerciales de alto valor para los usuarios de la carretera y los pasajeros del tren.
Miembros
La Empresa Común SNS prevé que los miembros públicos y privados:
Miembros del sector público
La Unión Europea (representada por la Comisión).
Los Estados miembros no son miembros, ya que no se prevén contribuciones financieras adicionales de los Estados miembros. Sin embargo, están estrechamente asociados en la estructura de gobernanza. También pueden convertirse en socios contribuyentes proporcionando contribuciones sustanciales en especie.
Miembros privados
6G Smart Networks and Services Industry Association — 6GIA, que ha ampliado sus estatutos para permitir la participación y movilización de una gama más amplia de partes interesadas europeas en las actividades de SNS.
Presupuesto
La Empresa Común SNS está financiada conjuntamente por la industria y la UE. El presupuesto de la Empresa Común SNS es de al menos 1 800 millones EUR para el período 2021-27. Una contribución de la UE de 900 millones EUR será al menos igualada por los miembros privados. La Empresa Común SNS proporciona apoyo financiero en forma de subvenciones de I+i a los participantes a raíz de convocatorias abiertas y competitivas.
Envíe un correo electrónico a la Empresa Común a cnect-e1-sns@ec.europa.eu.
Últimas noticias
Contenidos relacionados
Visión general
5G es la tecnología de red de nueva generación crítica que permitirá la innovación y apoyará la transformación digital.
En detalle
El grupo de partes interesadas reúne a las partes interesadas públicas y privadas en el ámbito de las redes y servicios inteligentes.
Se enumeran las vacantes actuales en la Empresa Común para Redes y Servicios Inteligentes (empresa común SNS).
En su primera reunión del 15 de diciembre de 2021, el Consejo de Administración adoptó el programa de trabajo 2021/22.
La estructura de gobernanza propuesta para la Empresa Común SNS está compuesta por un Consejo de Administración, un grupo de representantes de los Estados, un director ejecutivo y el grupo de partes interesadas.
Véase también
La Comisión ha establecido nuevos objetivos estratégicos para el despliegue de la 5G en la Década Digital como base para una recuperación digital y ecológica.
La Comisión Europea trabaja con la industria en la Asociación Público Privada 5G como un vehículo de investigación e innovación para estructurar y dirigir la investigación europea 5G.
El código europeo de comunicación electrónica desempeña un papel clave a la hora de garantizar unas condiciones de despliegue coherentes de la 5G al tiempo que se protege la salud pública.
El Observatorio Europeo de la 5G permite a la UE evaluar el progreso del Plan de Acción 5G y tomar medidas para aplicarlo plenamente.
El Plan de Acción 5G es una iniciativa estratégica que hará de la 5G una realidad para todos los ciudadanos y empresas de la UE.
La movilidad conectada y automatizada ofrece una oportunidad única para hacer que nuestros sistemas de transporte sean más seguros, más limpios, más eficientes y más fáciles de usar.
Los países y la industria de la UE están cooperando para preparar el despliegue a gran escala de corredores 5G para la movilidad conectada y automatizada en las vías de transporte europeas.