Skip to main content
Configurar el futuro digital de Europa

Ley Europea de Chips

La Ley Europea de Chips impulsará la soberanía y la competitividad de Europa en el ámbito de las tecnologías de semiconductores.

¿Por qué necesitamos una Ley Europea de Chips?

Los chips, también conocidos como semiconductores, son el componente básico de todos los productos electrónicos. Desempeñan un papel central en nuestras economías modernas y en nuestra vida cotidiana. Los chips sustentan la transformación digital y son esenciales para todas las industrias, como la industria del automóvil, las comunicaciones, el procesamiento de datos, el espacio, la defensa, los dispositivos inteligentes y los juegos, por nombrar algunos.

La reciente escasez mundial de chips ha interrumpido las cadenas de suministro, ha causado escasez de productos que van desde automóviles hasta dispositivos médicos y, en algunos casos, incluso ha obligado a las fábricas a cerrar.

El Reglamento de la Ley Europea de Chips se propuso como parte de un paquete más amplio de medidas para reforzar el ecosistema de semiconductores de la UE. Entró en vigor el 21 de septiembre de 2023.

Este paquete incluía:

  • Una Comunicación en la que se describa la justificación y la estrategia global en materia de semiconductores
  • Una propuesta de Reglamento sobre la Ley de Chips, adoptada por el Consejo y el Parlamento el 13 de septiembre y que entró en vigor el 21 de septiembre de 2023.
  • Una propuesta de modificación de un Reglamento del Consejo por el que se crea la Empresa Común para las Tecnologías Digitales Clave, adoptada por el Consejo el 25 de julio y que entró en vigor el 21 de septiembre de 2023.
  • Una Recomendación a los Estados miembros, que promueva acciones para el seguimiento inmediato y la mitigación de las perturbaciones en la cadena de suministro de semiconductores

¿Qué es la Ley Europea de Chips?

La Ley Europea de Chips reforzará el ecosistema de semiconductores en la UE, garantizará la resiliencia de las cadenas de suministro y reducirá las dependencias externas. Se trata de un paso clave para la soberanía tecnológica de la UE. Además, garantizará que Europa cumpla su objetivo de la década digital de duplicar su cuota de mercado mundial en semiconductores al 20 %.

Se centra en cinco objetivos estratégicos:

  1. Fortalecimiento de la investigación y el liderazgo tecnológico
  2. Desarrollar y reforzar la capacidad de Europa para innovar en el diseño, la fabricación y el envasado de chips avanzados
  3. Establecimiento de un marco adecuado para aumentar la producción de aquí a 2030
  4. Abordar la escasez de capacidades y atraer nuevos talentos
  5. Desarrollar una comprensión profunda de la cadena de suministro global de semiconductores

A chip's lifecycle

fix-empty

Los cinco objetivos se alcanzarán a través de tres pilares de acción.

Pilar I - Iniciativa «Chips para Europa»

Esta iniciativa apoya el desarrollo de capacidades tecnológicas a gran escala y la innovación en toda la Unión y permite el desarrollo y el despliegue de tecnologías cuánticas y de semiconductores de última generación.

En el marco de esta iniciativa, la Empresa Común de Chips apoya cinco líneas piloto con fines de desarrollo, ensayo y experimentación de procesos, así como de producción a pequeña escala. Estos servirán como plataforma para la investigación y el desarrollo europeos con una perspectiva industrial para cerrar la brecha de laboratorio a fábrica.

Todos los Estados miembros y Noruega han establecido centros de competencia que proporcionan a las empresas (especialmente las pymes y las empresas emergentes) recursos esenciales para desarrollar soluciones de semiconductores, incluido el apoyo, la formación y el acceso a grandes instalaciones de infraestructura establecidas en virtud de la Ley de Chips.

Pilar II - Seguridad del suministro y resiliencia

Se ha creado un marco para la seguridad del suministro y la resiliencia del sector de los semiconductores de la UE, atrayendo así inversiones y mejorando las capacidades de producción en la fabricación, el envasado avanzado, los ensayos y el montaje de semiconductores. 

Esto ha contribuido a aumentar la cuota de mercado de la UE frente a sus competidores. La Comisión ya ha aprobado siete decisiones de ayuda estatal sobre instalaciones de semiconductores pioneras que representan una inversión pública y privada total de más de 31 500 millones EUR:

empresa Enlace a la Decisión sobre ayudas estatales Estado miembro Ubicación Inversión pública y privada (miles de millones EUR) Tecnología
ST Microelectrónica STM TI Catania 0.73 Obleas de SiC
ST Micro & GlobalFoundries STM GF FR Crolles 7.5 300 mm FD-SOI
ST Microelectrónica STM TI Catania 5 Dispositivos de SiC
ESMC (J.V. TSMC+Bosch/IFX/NXP) ESMC DE Dresde >10 CMOS, FinFET
Caja de silicio SB TI Novara 3.2 Embalaje avanzado
Infineon Infineon DE Dresde 4.46 Señales discretas, analógicas/mezcladas
ams Osram aO AT Premstätten 0.567 CMOS

Varios proyectos están aún en fase de desarrollo o en preparación. En el marco de este pilar, la Comisión publicó orientaciones para obtener el estatuto de instalación de producción integrada y fundición abierta de la UE, que racionaliza los procesos administrativos y prioriza el acceso a líneas piloto para instalaciones de semiconductores.

Pilar III - Seguimiento y respuesta a las crisis

El Consejo Europeo de Semiconductores sirve de mecanismo de coordinación entre los Estados miembros y la Comisión para cartografiar y supervisar la cadena de valor de los semiconductores de la Unión, así como para prevenir y responder a las crisis de los semiconductores con medidas de emergencia ad hoc.

La gobernanza de la Ley Europea de Chips está supervisada por el Consejo Europeo de Semiconductores (SEBC), compuesto por representantes de los Estados miembros y dirigido por la Comisión. La composición del consejo está documentada en el Registro de grupos de expertos de la Comisión y otras entidades similares. El Consejo prosigue los esfuerzos iniciados por el Grupo Europeo de Expertos en Semiconductores, establecido por la Recomendación de la Comisión relativa a un conjunto de instrumentos comunes de la Unión para hacer frente a la escasez de semiconductores y a un mecanismo de la UE para el seguimiento del ecosistema de semiconductores.

La gobernanza de la Ley Europea de Chips está supervisada por el Consejo Europeo de Semiconductores (SEBC), compuesto por representantes de los Estados miembros y dirigido por la Comisión. La composición del consejo está documentada en el Registro de grupos de expertos de la Comisión y otras entidades similares. El Consejo prosigue los esfuerzos iniciados por el Grupo Europeo de Expertos en Semiconductores, establecido por la Recomendación de la Comisión relativa a un conjunto de instrumentos comunes de la Unión para hacer frente a la escasez de semiconductores y a un mecanismo de la UE para el seguimiento del ecosistema de semiconductores.

Otras iniciativas de la UE en el ámbito de los semiconductores

La Ley Europea de Chips complementa las iniciativas de la UE ya en curso en el ámbito de los semiconductores, como:

 

Últimas noticias

Contenidos relacionados

Visión general

La microelectrónica y la nanoelectrónica nos llevan al mundo en miniatura, donde las grandes cosas se ven facilitadas por los componentes y sistemas electrónicos más pequeños e inteligentes.

Los tres pilares de la Ley de Chips